viernes, 11 de mayo de 2012

Empieza lucha contra el cáncer en Andahuaylas.

EL HOSPITAL SUB REGIONAL DE ANDAHUAYLAS, IMPLEMENTA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER 2012 EN NUESTRA PROVINCIA.
EL AÑO 2011 SOLO DIEZ DEPARTAMENTOS DEL PERÚ FUERON BENEFICIADOS CON MENCIONADO PROGRAMA

Previo a las coordinaciones y convenios con instituciones como el INEN, Ministerio de Salud y Gobierno Regional de Apurímac, el Hospital de Andahuaylas, con el lema: Llénate de Vida no de Cáncer” implementa este año el “PROGRAMA ESTRATÉGICO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER”, que además se implementará en 15 departamentos del país.

De acuerdo a exposiciones realizadas por ponentes internacionales y nacionales especialistas en:
• Cáncer de estomago (Dr. Fernando Barreda).
• Cáncer de mama (Dr. Javier Manrique Hinojosa).
• Cáncer de cuello uterino (Dr. Manuel Álvarez).
• Cáncer Gástrico
• Cáncer de Próstata. (Dr. Carlos Morante Deza).
• Cáncer de Pulmón. (Dr. Edgar Amorin Kajall).

Las zonas más vulnerables a esta enfermedad son las de pobreza y extrema pobreza. El INEN (instituto nacional de enfermedades neoplasicas), representado por la Dra. Tatiana Vidaurre Rojas Jefa Institucional del INEN, Dr. Javier Manrique Director de Control y Cáncer, realizó un taller Nacional de capacitación en la Ciudad de Lima, que contó con la participación de 15 departamentos del Perú que asumirán con mucha responsabilidad esta difícil tarea.

De acuerdo al código 44194 del programa estratégico prevención y control del cáncer, los medios de comunicación, son los principales aliados para la lucha contra el cáncer, porque gracias a ellos se mantendrá informada y sensibilizada a la Población sobre las medidas de prevención.

Es por ello que el Hospital de Andahuaylas por intermedio del equipo de profesionales que fueron capacitados en el INEN, realizará un curso taller dirigido a periodistas, comunicadores sociales y propietarios de diversos medios de comunicación el próximo viernes 18 de mayo del presente, en el auditorio del nosocomio Andahuaylino; sobre la complejidad de este mal, que viene incrementando el número de muertes en las estadísticas de los últimos años debido a que, del 70% de pacientes solo el 60% acuden a un establecimiento de salud, pero en un estado avanzado. El 10% fallece sin ningún tipo de atención y sin conocer el mal que lo llevo a la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario