jueves, 24 de mayo de 2012

Hoy se realiza taller informativo sobre medidas de prevención del cáncer en el Hospital de Andahuaylas de 6:00 – 8:00 PM

Hoy en día cerca de 11 millones de personas son diagnosticadas con cáncer, este mal causa más de 7 millones de muertes al año afectando a los países de pobreza y extrema pobreza, lo que corresponde a 12.5% del total de defunciones en el mundo, los expertos estiman que para el 2020 esta cifra se incrementaría alarmantemente hasta 16 millones de personas cancerígenas.

En nuestro país el cáncer es un problema de salud pública, por el aumento en la frecuencia de casos que no son detectados a tiempo, este mal del cáncer ocupa el segundo lugar como causa de muerte a nivel nacional, registrándose 35,000 nuevos casos por año según estadísticas oficiales del ministerio de salud.

El cáncer de cuello uterino, mama, estomago, próstata y pulmón son los que más aquejan poblacionalmente; estas neoplasias están vinculadas al estilo de vida de las personas. Las pruebas de detección actuales pueden diagnosticar al cáncer en su etapa inicial, fase en que la enfermedad puede ser tratada exitosamente e incluso evitar la progresión de algunos tumores mediante la identificación y extirpación de lesiones pre-malignas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario